
Palabras sobre mi poética: La serpiente deslizándose sobre la rama del árbol / la serpiente que es una lengua descendiendo / hasta el suelo / mientras / la manzana cae / y abajo / mi boca / que es(pera) / mientras hay gravedad... // y la lengua lo escribe todo / hasta la caída.
Hombrecebolla
las cebollas no lloran
porque dejan de tener
unos ojos como los míos
que aún así no lo ven todo
ni la misma noche
en que prendo las luces
para verlas
en una cesta
Mi noche que es un ojo cerrado
llorando hacia dentro
hasta la tierra
y la tierra
donde el cielo llora
al no ser ella
lo que se pisas;
sino nubes y aire.
Lluvialágrimas
por ti hemos crecido
sintiendo tu dolor
como hombrescebolla
pero los otros no comprenden
si fuera así
de muertos nos enterrarían
de cabeza con las patas a fuera
en forma de tributo
y el cielo
con sus lluvialágrimas
limpiaría toda esa tierra
adherida en los zapatos
como cebolla
que nace en la tierra
con el rencor del cielo…
yo que patas arriba
tendré los ojos abiertos
mirando la noche infinita
¿Quién encenderá las luces
para ver el edén…
Solo
Papá, por qué estoy solo…y era el único momento
en que estuvo acompañado…
frente a la tumba de su padre...
Para escribir de la soledad
es decir para sentirla en los vericuetos del poema
la palabra
solo
debe permanecer
aislada
hasta que aparezca la compañía
hay que juntarla de manera obligatoria
con otras palabras:
soloabrumalaexistencia
pero cuando me acompaña
aquella palabra:
solocompañia
no significo nada;
es decir a veces
abrumalaexistencia:
compañiasolo
Para escribir de soledad
la hoja en blanco debe estar ocupada
por la más solitaria del mundo
el más solitario,
elquemásabruma:
solo
¿Cuántos millones de aquellas palabras?
¿Cuántas hojas en blanco para las personas del mundo?
la palabra se disculpa al ocupar tantos espacios
que no son suyos:
solo
solo
solo
solo
a lo mejor, la palabra
solo
debiera ser una O gigante
y todos los filólogos del mundo
se fijarían en el vacío interno,
todos los poetas la utilizarían más de lo debido.
Para estar
solo
no se necesita escribir poemas
y aislar la palabra
sino que
sólo
abrumalaexistencia
Sí señores
todo por estar
solo
como una O gigante en una hoja en blanco.
De algunas creencias
Las ancianas de mi pueblo dicen que después de un zumbido en el oído alguien muere.
Ahora
las ancianas van muriendo
y yo no escucho nada.
Llegará el día en que yo muera
y nadie escuchará nada, ni aullido de perro.
La muerte es una anciana sorda
que vive cuando escucha tu vida:
¿un zumbido?
Un perro que aúlla
abre las fauces
que son como portales
donde todos podemos caber
como un aullido de perro
que nadie escucha,
peor que la muerte
Ahora
las ancianas van muriendo
y yo no escucho nada.
Llegará el día en que yo muera
y nadie escuchará nada, ni aullido de perro.
La muerte es una anciana sorda
que vive cuando escucha tu vida:
¿un zumbido?
Un perro que aúlla
abre las fauces
que son como portales
donde todos podemos caber
como un aullido de perro
que nadie escucha,
peor que la muerte
Hasta no sentir nada
Sumergir la mano en un cilindro con aguay luego sentir la aparición de una jarra
asirla débilmente como para sentir el tacto
con miedo
porque es el sentir la que hace llenar
el vacío de una jarra que no existía
el mismo vacío del quien realiza el acto.
No se puede afirmar sobre algo que no contenga
o contenga nada
si nada aparece de improviso
sin previo aviso, sin previo tacto
podemos suponer que al reverso de la mano
está el quien no toca
y que tocar es mandar su existencia
al otro lado
donde todo es tocado por el vacío
donde todo
supuestamente apareció al principio
como esta jarra.
Mano y jarra
inseparables
hasta no sentir nada.
2 comentarios:
se ve interesante eso de aislar a la palabra solo... muy bueno el poeta. Saludos.
La serpiente que se desliza
sobre la rama del árbol
la serpiente que es una lengua descendiendo
hasta el suelo
mientras
la manzana cae
y abajo
mi boca
que es(pera)
mientras hay gravedad...
y la lengua lo escribe todo
hasta la caída.
MUY BUENAS LAS PALABRAS QUE DEFINEN TU POÉTICA.
Felicidades
Publicar un comentario